Las culturas y su influencia


Todos venimos de diferentes países y por ende tenemos diferentes costumbres y culturas nuestro folclor, comidas, bailes, léxico, y música varían de país a país.Pero que sucede cuando nos convertirnos a Cristo? Dios no, nos saca del mundo no perdemos nuestra nacionalidad terrenal, pero si debemos divorciarnos de nuestra culturas y sus costumbres porque la Biblia nos dice: 1 Pedro 2:11 Vivid como siervos de Dios Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma. Filipenses 3:20
Pero nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo. Entonces nos damos cuenta que solo estamos pasando por esta tierra pues nuestro hogar está en el cielo y como peregrinos que somos debemos de comportarnos de dicha manera y abstenemos de todo aquello que nos desvíe de nuestro destino final, y por ende nuestra nacionalidad y cultura ya no son lo que verdaderamente nos identifica. Porque debemos de dejar nuestra cultura a un lado? porque la mayoría de personas que instituyeron la costumbre de nuestros países fueron hombres que aunque era muy intelectuales no tenían el conocimiento que sobrepasa toda la inteligencia humana,el conocimiento divino de Dios y por ende su influencia en nuestros países no ha sido una influencia que lleve al hombre a la concientisacion del pecado ni mucho menos al conocimiento de Dios. Como debemos identificarnos ? Como mexicanos,colombianos,puertorriqueños, dominicanos, y las demás razas. Si somos hijos de Dios entonces no identificamos como tal vivimos,y actuamos de acuerdo a lo que nos enseña su palabra y no nuestra cultura o lo que nuestros antepasados y padres terrenales nos enseñaron. No es que tenga nada de malo decir,soy de esta o aquella nacionalidad pero cuando se trata de identificarnos deberíamos de identificarnos como cristiano en nuestra manera de hablar, actuar,y vivir dice la palabra en Gálatas 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Hay personas que todavía son fieles a sus culturas, y dichas costumbres son anti-bíblicas y anti-fe y debido a esto tratan de acomodar la Biblia a sus culturas, y costumbres. La Biblia no se adapta a ninguna cultura la cultura debe de adaptarse a la palabra. Esto sucede mucho con la música por ejemplo los americanos les gusta el rock entonces los evangélico han creado un el rock cristiano.La pregunta sería puedo yo tomar algo que a sido usado por muchos año para exaltar, y alabar el diablo y es una fuerza tan poderosa que lleva a las personas a actuar corruptamente, y ponerle letras cristianas y adaptarlo al cristianismo? Cuáles son las emociones que suscitan algunos ritmos musicales? Es verdaderamente música que te lleva a querer entrar en la presencia de Dios? Que te causa paz en tu alma? o te insista a querer mover el esqueleto? Yo soy dominicana y en mi cultura la música popular es el merengue,y la bachata por siglos estos géneros musicales se han conocido como música que nos lleva a bailar y a mover las caderas de una manera muy peculiar pero se han incorporado el merengue, y la bachata como parte de los géneros musicales cristianos igualmente otros países han incorporado sus ritmos musicales como las rancheras, cumbia, salsa, reggaeton entre otros géneros. No quiero decir que esto sea exactamente malo pero la pregunta aquí sería le agrada Dios que nosotros incorporemos la música y los ritmos de nuestras cultura a su evangelio? Imagínese que el domingo cuando usted vaya al culto el pastor diga vamos a tocar un merengue,una bachata, y un reggaeton para entrar en la presencia de Dios antes de traer el mensaje que le parece esto? ahora yo se lo dejo a su descripción y interpretación como dije anteriormente soy de nacionalidad dominicana crecí con los ritmos de la bachata,y merengue pero cuando quiero entrar en la presencia de Dios en mi tiempo de adoración no pongo un merengue o una bachata sino una canción que me lleve a pensar en Dios que me cause paz, y tranquilidad no una música que me cause querer bailar y mover las caderas vuelvo y digo discierna esto con el discernimiento del Espiritu. Entonces cuál es la música que verdaderamente agrada a Dios la respuesta se encuentra en este versículo? Efesios 5:19 hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones. Que son himnos y cánticos espirituales? Dice el diccionario que es una Composición poética o musical de alabanza religiosa. El cántico es un canto religioso para dar gracias o alabar a Dios. Los salmos escrito por el rey David son una compilación de cantos espirituales. En otra palabras la música debe ser dirigida a Dios,espiritual que te conecte con el Espiritu de Dios y no nuestra carne y emociones. Entonces separemos la cultura de las cosas de Dios al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. No podemos justificar nuestras costumbre si esta no se ajustan a lo revelado por la palabra, dice la Biblia que nos despojemos de los rudimentos este mundo y que regeneremos nuestras mente para que sepamos cuál es la voluntad perfecta de Dios. Colosenses 2:8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Pablo supo muy bien cuando nos escribió sobre todas estas cosas ya que él tuvo que enfrentar esto asuntos especialmente cuando le predicó a tantas diferentes culturas y a los Corintios que tenían unas costumbres my extrañas y muy paganas. Cuando venimos a Cristo nos conformamos a su imagen y nos despojamos de nuestra vieja manera de vivir, costumbres, cultura, y vieja creencias todo es hecho nuevo ya no vivimos como vivíamos antes y mucho menos nos identificamos con el mundo y sus sistemas. Pero el hombre siempre busca la forma de justificar sus malos hábitos,y costumbres y muchos han adaptado la iglesia a sus costumbre y han mezclado lo santo con lo inmundo. La iglesia se debe separar de todo lo pagano, mundano, y cultural nuestra nueva cultura es el cristianismo vivimos como cristianos y nos identificamos con las enseñanza de nuestro Salvador Cristo Jesús hay una línea que nos separa por favor no lo
crucemos.